Hogaño, la esperanza proviene de un tipo especial de células que tienen el potencial de regenerar tejidos: las células madre.
Las enfermedades degenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, se caracterizan por la pérdida progresiva de células nerviosas. Las terapias celulares ofrecen un enfoque prometedor para tratar estas enfermedades mediante:
Las células madre embrionarias se obtienen a partir de embriones en etapa temprana, un Agrupación de células que se forman cuando los óvulos se fecundan con esperma en una clínica de fertilización in vitro. Acertado a que las células madre embrionarias humanas se extraen de embriones humanos, se han planteado varias preguntas en torno a la ética de la investigación con células madre embrionarias.
Estas son células madre pluripotentes, lo que significa que pueden dividirse en más células madre o pueden convertirse en cualquier tipo de célula del cuerpo. Esto permite que las células madre embrionarias se utilicen para regenerar o reparar tejidos y órganos afectados por una enfermedad.
At that point, Microsoft Advertising will use your full IP address and user-agent string so that it Gozque properly process the ad click and charge the advertiser.
Este tipo de células madre se obtienen cuando no obstante somos un individuo completo, por ejemplo, en la edad adulta. Las células madre adultas son células poco especializadas y poco diferenciadas que ayudan a nuestro organismo cuando necesita regenerarse y repararse, por ejemplo, cuando se cura una herida, el pelo crece o se renueva la piel.
Algunos investigadores creen que las células madre derivadas de la clonación terapéutica pueden ofrecer mayores beneficios en comparación con las provenientes de los óvulos fecundados porque es menos probable que las células clonadas sean rechazadas una momento trasplantadas de nuevo al donante. Por otra parte, pueden permitir que los investigadores vean exactamente cómo se desarrolla una celulas madre enfermedad.
Para que las pruebas de los nuevos medicamentos sean precisas, las células deben programarse para que adquieran las propiedades del tipo de células a las que se dirige el medicamento. Se están estudiando técnicas para programar células a fin de que se conviertan en células específicas.
Es posible que las células madre adultas no puedan ser manipuladas para producir todo tipo de células, lo que limita la forma en que estas células pueden ser utilizadas para tratar enfermedades.
Organoides: Modelos tridimensionales de órganos creados a partir de células madre para estudiar enfermedades y desarrollar terapias.
Son fáciles de obtener y presentan una desprecio inmunogenicidad, por lo que se han comenzado a utilizar en terapias para curar diversas enfermedades.
Los debates han motivado al movimiento Pro-Life,[60] el cual se preocupa por los derechos y el estado de un embrión como un humano de temprana permanencia. Este movimiento cree que las investigaciones relacionadas con las células madre, instrumentaliza y viola lo que llaman la santidad de la vida y deberían ser consideradas como un Homicidio.
En el caso de la matanza de cordón umbilical, la exigencia es beocio, aunque que las células son más inmaduras y tienden a adaptarse con mayor facilidad al organismo receptor.
En la Contemporaneidad se utilizan como modelo para estudiar el ampliación embrionario y para entender cuáles son los mecanismos y las señales que permiten a una célula pluripotente resistir a formar cualquier célula plenamente diferenciada del organismo.[13]
Las iPSC son pluripotentes y, por consiguiente, tienen la capacidad de convertirse en casi cualquier tipo celular. Su principal valía radica en que evitan los dilemas éticos asociados a las células embrionarias, ya que se generan sin falta de destruir embriones.